Guion del Instructor

logotipo_6@4x.png

Preparación previa


Presets

Revisar el preset de ametrallador que hay en el arsenal o crear los presets a nuestro gusto.

Zona

En el desierto de sal prepararemos posiciones de tiro:

IMG_20241125_152542_401.jpgIMG_20241125_152620_818.jpg

1ª Parte: Organización y preparativos [Puntos de inicio] (10 mins)

Formar equipos de trabajo

Todos llevaremos la misma equipación, pero nos dividiremos en binomios en los cuales se irán turnando el rol de ametrallador/asistente y se les asignará colores a cada binomio aunque estos se repitan.

Repaso de la equipación básica de cada rol:

Configurar radios:

Cada binomio contará con una radio corta 343 para hablar entre ellos y una radio larga 152 para hablar con el instructor.

Se configurará una radio en cada oreja para evitar problemas.

2ª Parte: Ejercicios Teórico-prácticos [Desierto de Sal] (110 mins)

Teoría (10 minutos)

Las ametralladoras tienen la única función de suprimir al enemigo, para que este se cubra y no devuelva el fuego así como evitar que pueda moverse, maniobrar... etc, Al final, dado el alto volumen de fuego que el ametrallador pone sobre el enemigo, estadísticamente se van a causar muchas bajas, sin ser esta su función. Para ello ha de dominar:

IMG_20241125_162111_315.jpg                 IMG_20241125_162126_186.jpg

La figura del ametrallador (5 minutos)

El ametrallador es la persona que porta y opera la ametralladora:

La figura del asistente (5 minutos)

El asistente es el fusilero que se encargará de:

Tasas de fuego (10 minutos)

Las tasas de fuego, hacer énfasis en que esto es quizás lo mas importante del curso.

Tras la explicación cada binomio cogerá una posición de disparo y mientras el ametrallador practica las distintas tasas siguiendo las órdenes del instructor, el asistente le irá enlazando cintas.

Pasados unos minutos, ametrallador y asistente cambiarán el rol, para que ambos practiquen ambas funciones.

Tipos de fuego (45 minutos)

Explicar los diferentes tipos de fuego, haciendo un ejercicio práctico de cada uno de ellos (dedicar unos 5 minutos a cada tipo de fuego. En esta parte obviamos la figura del asistente pero seguiremos practicando las tasas de fuego)

Fuego contra aeronaves (10 minutos)

Explicaremos la teoría y después pondremos algún helicóptero SIN ARMAS para que los alumnos practiquen.

IMG_20241125_222519_505.jpg

IMG_20241125_222723_294.jpg

IMG_20241125_223028_297.jpg

Uso de miras (10 minutos)

Explicación genérica de las miras específicas de ametralladora como pueden ser:

M145 "MGO"

Las flechas rojas indican a dónde tenemos que apuntar en base a la distancia a lo que se encuentra el enemigo y los espacios entre líneas permiten saber la distancia a la que se encuentra un infante (ver imágenes manual)

IMG_20241125_224157_772.jpg

ACOG

IMG_20241125_224903_844.jpg

Comportamiento del ametrallador (15 minutos)

El ametrallador es la persona que más potencia de fuego da a su unidad (Equipo, escuadra, sección...) y por ello ha de tener en cuenta algunas cosas para aplicarlas siempre que le sea posible y con ello no contradiga las órdenes de su mando directo.

Infantería

El instructor leerá los siguientes puntos:

Vehículos

El instructor irá leyendo los siguientes puntos y de cada uno se hará un ejemplo práctico con los vehículos que se prepararon al principio.


Revisión #13
Creado 26 octubre 2024 12:18:26 por Rotciv
Actualizado 26 noviembre 2024 05:12:28 por Shinmei