Guion del Instructor

logotipo_6@4x.png

Preparación (15 minutos antes del inicio del curso)

unnamed.png


1ª parte de la instrucción - Organización y Teoría (10')

El instructor pondrá a todos INMORTALES (CTRL+Win - Acciones propias - Alumnos - God Mode - Inmortales)

Acto seguido dividirá a los alumnos en grupos de entre 2 y 6 personas para que puedan realizar los ejercicios prácticos.

Explicar comportamiento y responsabilidades:

Comportamiento:

unnamed (7).png

unnamed (8).png

Responsabilidades:

2ª parte de la instrucción - Equipamiento (15')

El equipamiento que nos encontraremos como CEOD es el siguiente:

Equipamiento prioritario, indispensable para realizar nuestro trabajo:

Equipamiento opcional:

Aunque las siguientes herramientas son convenientes y útiles para la labor del EOD, nuestra tarea como tal es la desactivación de explosivos, no localizaros. Sin embargo, para un EOR estas herramientas serían imprescindibles:

unnamed (9).png

Equipamiento convencional:

Equipamiento útil pero no indispensable para realizar nuestra tarea, podría ser útil en muchas ocasiones pero no siempre, aún así nunca está de más contar con dicho equipamiento cuando el mando autorice su uso:

3ª parte de la instrucción - Práctica con minas (30')

unnamed (10).png

unnamed (11).png

Detección de minas:

Visual:

La inspección visual se utiliza para localizar minas. La experiencia con la estrategia de minado del enemigo en particular suele ser de gran ayuda. Un enemigo descuidado o apresurado puede dejar indicios tales como suelo alterado, montones de piedras o escombros, restos del embalaje de la mina... Los baches, parches en el pavimento, puntos blandos en caminos y arcenes, rutas de derivación y áreas de vivac son lugares en los que los marines pueden esperar encontrarse algún artefacto. Vehículos abandonados, árboles caídos y materiales de recuerdo deben evitarse debido al riesgo de trampas explosivas.

Eléctrica:

La detección eléctrica, utilizando detectores de minas, es un método utilizado para localizar la mayoría de los tipos de minas. El detector sólo es efectivo si es manejado por un operador capacitado y experimentado:

unnamed (12).png

Remoción de minas:

Remoción por detonación:

Explotar en el lugar; Esta es la forma mas segura de destruir minas. Un bloque de explosivo colocado en, o al lado de la mina, es el método mas efectivo. El Torpedo de Bangalore (DLC Vietnam) y la carga Claymore son los mas adecuados para romper campos minados y proporcionar carriles o sendas de paso.

Remoción por desactivación:

Consiste en anular el sistema de detonación del artefacto. Este método es muy peligroso, razón por la cual sólo la utilizaremos en ocasiones muy puntuales como pueden ser: peligros estructurales, daños colaterales, necesidad de sigilo e imposibilidad de evitar el artefacto al no tener una ruta o acceso alternativos, falta de explosivos para realizar una remoción por explosivos... etc.

Remoción por disparo:

Esta técnica consiste en disparar con armas de gran calibre al artefacto explosivo para provocar su detonación. Se aplica principalmente contra IED's aunque también es utilizada contra minas de tracción, de cable y municiones no detonadas (bombas de racimo). Para ello se utilizan calibres como el .50 BMG (Barret o M2) o granadas de 40mm (Lanzadores 203/M320 o MK-19)

Sin título.png

Recordad mantener al menos 150 metros de distancia de seguridad.

Ejercicio práctico

Designar equipos para que desactiven las zonas de minas provistas, el instructor puede quedarse con los binoculares en la torre para observar a los equipos mientras se comunica por la radio 152

4ª parte de la instrucción - Práctica con IED's (45')

Esta será la parte mas complicada ya que requiere de bastante práctica y experiencia con los IED's, pero el objetivo de esta práctica es comprender los fundamentos básicos para ser capaces de desactivarlos.

02.png

Ejemplo de una detonación controlada de un IED (Obús), como se puede ver, deja totalmente inutilizado el camino, así que lo primordial es analizar el artefacto, informar al mando y este nos dirá cómo debemos proceder.

Desactivación manual:

Para esta desactivación se requiere como mínimo, pala de trincheras, kit de desactivación y la guía de los IED's.

A continuación se indican los puntos a tener en cuenta para una correcta desactivación ya que este apartado es meramente práctico.

01.png  03.png

04.png

05.png 06.png

Ejercicio práctico

Designar equipos para que desactiven las zonas de IED's provistas, el instructor puede quedarse con los binoculares en la torre para observar a los equipos mientras se comunica por la radio 152


Revisión #6
Creado 26 octubre 2024 12:20:25 por Rotciv
Actualizado 20 enero 2025 21:54:24 por Shinmei