AtragMX

logotipo_6@4x.png

Introducción


Acceso

Abrir el AtragMx

 

Interface

Pantalla principal

 

 

Unidades de Medida / Modos de Trabajo

ATragMX puede trabajar tanto en sistema Imperial (E) como Métrico (M). Se puede elegir entre ambos sistemas en cualquier momento seleccionándolo en la parte superior derecha de la pantalla principal. Esta elección afectará a todos los submenús del sistema.

Además, se incluye un modo especial (D) donde el sistema de trabajo se basará en una mezcla de los dos anteriores, usando las distancias en metros pero el resto de unidades en el sistema Imperial.

Este modo es útil cuando se trabaja con instrumentos anglosajones pero se usan telescopios o miras mil Dot. Cuando está activado este modo, aparecerá un * en las medidas métricas.

Uso Básico y Pantallas de Datos

Desde la Pantalla Principal se muestra toda la información necesaria para calcular el disparo. Esta pantalla se divide en 3 columnas de Datos, tituladas Gun (Arma), Armsphr (Atmósfera) y Target (Objetivo). Pulsando sobre cualquiera de estas columnas, se mostrará la Pantalla de Datos correspondiente, desde las cuales se podrán modificar los campos necesarios.



 

Pantalla de Datos del Arma (Gun)

En esta Pantalla se podrán introducir los datos relativos al arma y la munición:

Pantalla de Datos de la Atmósfera (Armsphr)

Existen dos modos de trabajo dependiendo de los datos con los que se quiera trabajar:

Cuantos más datos más preciso será el cálculo (TBH), pero se requerirán más herramientas para realizarlos. Estos datos deben introducirse con la máxima precisión posible.

Pantalla de Datos del Objetivo (Target)

Los datos de las pantallas anteriores pueden introducirse una sola vez en todo el operativo y no volver a cambiarse durante el transcurso de este. Pero los datos del Objetivo variarán con cada blanco, y posiblemente con cada disparo. Los datos que se pueden introducir son:

 

Configurar un rifle en ATragMX

Para configurar un rifle en el Software Horus ATragMX, hay que conocer previamente los siguientes datos que se encuentran en la tarjeta de distancias del rifle:

A continuación, en el menú Gun List, habrá que seleccionar el tipo de munición. Después, cambiar al modo de sistema imperial (E) y, en la Pantalla de Datos del Arma (Gun), cambiar los valores del Bore y Rifle Twist por los de la tarjeta de distancias. Por último, volver a cambiar al sistema métrico (M).

 

Añadir un nuevo rifle

No todas las municiones disponibles en ArmA3 están incluidas en la calculadora balística, por lo que habrá que añadir manualmente las que no lo estén. El siguiente ejemplo se hará con el rifle L96A1 del mod FFAA. Se necesitan los siguientes elementos:

 

Tomar Datos

 

Datos del rifle:
Bullet Diam: 0.308"    
Bullet Weight: 146gr
Rifle Twist: 8"        
Bore: 2.8" 


Velocidades de boca del cañón:
-15ºC: 707 m/s
 0ºC : 714 m/s (Entre -5ºC y 5ºC)
10ºC: 721 m/s    
15ºC: 726 m/s
25ºC: 739 m/s    
30ºC : 749 m/s
35ºC: 760 m/s


Correcciones de distancia a 15ºC:
300m: 2.0        400m: 3.5
500m: 5.3        600m: 7.5
*Más medidas, Más precisión (7 Max) 


Valores estándar atmosféricos:
Temperatura: 15ºC
Presión Barométrica: 1013 milibares
Humedad: 50%

Crear Nuevo Perfil e Introducir Datos

Se cambiará varias veces de sistema de unidades al introducir los datos.

 

Crear Tabla de Coeficientes de Rozamiento

Para elaborar esta tabla se necesitarán las correcciones de distancia a 15ºC tomadas anteriormente y habrá que repetir el proceso para cada una.

Correcciones de distancia a 15ºC:

300m: 2.0 400m: 3.5

500m: 5.3 600m: 7.5

 

Para un TR de 300 metros, el valor de Elev que muestra por defecto ATragMX es 2.18. Tomando los valores recogidos anteriormente en la Tarjeta de Distancia, hay que cambiar el valor de C1 (0.32 por defecto) hasta hacer coincidir el valor de Elev con el mostrado en la Tarjeta. En este caso, cuando C1 es 0.391, el valor de Elev coincide con el de la Tarjeta para un TR de 300 metros (2.0). Este proceso habrá que repetirlo con todos los TR que se hayan tomado de la Tarjeta de Distancia.

Los valores resultantes son:

300m: 2.0 - 0.391

400m: 3.5 - 0.391

500m: 5.3 - 0.391

600m: 7.5 - 0.386

 

 

Guardar Rifle en la Memoria

 

 

Funcionalidades adicionales

Target Speed (TS)

La función TS permite calcular la velocidad de un objetivo en movimiento simplemente introduciendo cuántas milésimas recorre en un tiempo dado. Los campos de datos son los siguientes:

 

Target Range (TR)

La función TR permite calcular la distancia estimada hasta un objetivo de dos maneras diferentes. Mediante:

 

Confección de Cartas de Tiro

El botón RC en la esquina superior derecha permite la creación de una Carta de Tiro propia con los datos del arma y la atmósfera en el momento. Con la opción SETUP se puede configurar cuál es la distancia mínima de la tabla, la máxima y los intervalos (50 metros por defecto). 

 

 

 

Otros ejemplos

Ejemplo con M14 y cargador 7.62mm 20Rnd por defecto

atragmx1ab.webp

En posición

Ejemplo con la herramienta de ajuste

atragmx2.webp

atragmx31.webp

atragmx31a.webp

Ejemplo con distancia de cero sobrescrita

  • La distancia de cero por defecto puede ser sobrescrita con las Opciones del Visor, el Framework del Visor o el Sistema de Configuración de CBA.

  • En este caso, la Tarjeta de Rango se actualizará, NO el AtragMx.

    1. Abre el AtragMx y en la columna Atmsphr, selecciona Default y Done.
    2. Abre la columna Gun, verifica y actualiza la Zero Range y selecciona Done.
    3. Verifica que Elev = 0 con ZR = TR (si no, abre la columna Gun y selecciona Done).
    4. Opcionalmente, guarda el Gun y selecciona Done en la GunList.

atragmx41.webp

Ejemplo con Agregar Nueva Arma en la GunList

  1. Abre la Tarjeta de Rango y verifica la munición: Nombre de Clase de Bala, diámetro de la bala, peso de la bala, twist del rifle, velocidades de salida, distancia de cero y altura de cañón.

  2. Abre el AtragMx y en la columna Atmsphr, selecciona Default y Done.

  3. Selecciona Add New Gun en la GunList.

  4. Agrega un Nombre de Nueva Arma y selecciona Open Gun.

  5. Selecciona E (unidad inglesa) en la esquina superior derecha.

  6. Abre la columna Gun, verifica y actualiza el Bore (pulgadas), Peso de la Bala (granos), Diámetro de la Bala (pulgadas), Twist del Rifle (in/trn) y selecciona Done.

  7. Selecciona M (unidad métrica) en la esquina superior derecha.

  8. Abre la columna Gun, verifica y actualiza la Zero Range (metros) y selecciona Done.

  9. Abre la Tabla de Velocidad de Salida en el menú de Options o haz clic en MV en la columna Gun.

  10. Edita manualmente la Tabla de Velocidad de Salida de acuerdo con la Tarjeta de Rango y selecciona Done.

  11. El coeficiente C1 de la bala se puede encontrar con el Visor de Configuración del Editor de Eden:

    • configfile » “CfgAmmo” » “Nombre de Clase de Bala” » “ACE_ballisticCoefficients”
    • configfile » “CfgAmmo” » “Nombre de Clase de Bala” » “ACE_dragModel”
  12. El AtragMx acepta solo el coeficiente balístico G1. El coeficiente balístico G7 se puede convertir, por ejemplo, con los Calculadores de Balística JBM en línea.

  13. Verifica que Elev = 0 con ZR = TR (si no, abre la columna Gun y selecciona Done).

  14. Opcionalmente, guarda el Gun y selecciona Done en la GunList.

Nota: El coeficiente balístico se puede calcular utilizando la misión 360 Degree Training Course como cronógrafo a diferentes distancias y Calculadores de Balística JBM o cualquier otro software de balística a tu conveniencia, o utilizando la herramienta de ajuste Truing Tool del AtragMx.

Ejemplo de conversión directa con .408 Cheytac 305 grains, G7 BC 0.279 a 2000 metros, condiciones ICAO (15°C, 1013.25 hPa, 0%):

atragmx5.webp

Conectando AtragMx con Vector 21 y DAGR

Agregando Presets de AtragMx

Framework de AtragMx

  1. Valor del Ángulo Base del Visor:
    • Abre el AtragMx y en la columna Atmsphr, selecciona Default y Done.
    • Abre la columna Gun del perfil personalizado (con un ángulo base de visor arbitrario) en la GunList.
    • Verifica el valor de Elev con ZR = TR.
    • Abre la columna Gun y selecciona Done.
    • Ejecuta copyToClipboard Str(ace_atragmx_workingMemory select 3); [LOCAL EXEC] con la Consola de Depuración Extendida del Editor de Eden.
    • Pega el nuevo valor en el preset.
    • Después de la nueva prueba, verifica que Elev = 0 con ZR = TR.

Restableciendo la GunList de AtragMx

Ejemplo con AtragMx y balística por defecto (M14, 7.62mm 20Rnd Mag)

ACE3 tiene dos balísticas externas: la balística por defecto (habilitada por defecto) y la Balística Avanzada (debe ser habilitada). La balística por defecto de ACE3 no toma en cuenta las condiciones atmosféricas (excepto el viento), la temperatura de la pólvora, el giro del rifle y los efectos de la Tierra. Para el AtragMx, se necesitarán los siguientes parámetros en la columna Gun: Bore, C1 Coefficient, Muzzle Velocity y Zero Range. En la columna Target, Latitude y Dir of Fire son inútiles. La columna Atmsphr no debe ser actualizada.

Inicio de la misión:

atragmx1db.webp

En posición:
  1. No actualices la columna Atmsphr. La balística por defecto no toma en cuenta la temperatura, presión y humedad.

  2. Actualiza la columna Target y selecciona Done. Requisitos:

    • Herramientas: Wind arrow, Protractor, Map Tools. Para herramientas avanzadas: ACE3 Equipment.
  3. Valores de viento (m/s):

    • Puedes ingresar dos valores de velocidad del viento (bajo y alto) en la pantalla del objetivo. Utiliza el botón Lead/Wind2 en la pantalla. (Ver manual Horus, p.32).
    • El viento tiene en cuenta la ubicación geográfica, la temporada, la hora del día y los obstáculos.
  4. Dirección del Viento (clock):

    • La dirección del viento se expresa en puntos de reloj. Siempre se describe en función de hacia dónde viene. (Ver manual Horus, p.16).
  5. Ángulo de Inclinación:

    • El campo de grados está marcado con una "d" y el campo del coseno con una "c". (Ver manual Horus, p.33).
  6. Velocidad del Objetivo:

    • Asistencia para la velocidad del objetivo. (Ver manual Horus, p.21).
  7. Rango del Objetivo (metros):

    • Límites de parámetros: valores mínimos y máximos de 25 a 3700 metros. (Ver manual Horus, p.17).
  8. Aplica elevaciones:

    • Aplica elevaciones verticales (teclas Page Up y Page Down como predeterminadas).
    • Aplica elevaciones horizontales (Ctrl izquierdo + Page Up y Page Down como predeterminadas).
  9. Sostener el Aliento:

    • Usa Shift Izquierdo como predeterminado para sostener el aliento.
  10. Disparar:

    • Usa el Botón del Mouse Primario como predeterminado para disparar.

Revisión #7
Creado 18 julio 2024 17:52:47 por Rotciv
Actualizado 14 noviembre 2024 21:55:13 por Abnaxus