Guia de apoyo aéreo cercano (CAS)

logotipo_6@4x.png

Introducción

Para la solicitud de un CAS, tendremos que realizar un CHECK-IN con las aeronaves disponibles para CAS. Depués decidir el tipo de CAS a ralizar y por último contactar con la aeronave para solicitarlo.

 

CHECK-IN

El "Check-In" es una comunicación inicial entre el piloto de la aeronave y el JTAC (Joint Terminal Attack Controller) o FAC (Forward Air Controller) antes de ejecutar una misión de CAS (Close Air Support). Su objetivo es establecer contacto, intercambiar información crítica y coordinar la misión de apoyo aéreo.

Ejemplo:

Piloto:  "Reaper 11, F/A-18, 10 millas al norte a 12.000 pies, armado con dos GBU-12 y cohetes Hydra, tiempo sobre el objetivo 20 minutos, BREAK BREAK BREAK, listo para el Brief."

JTAC:  "Reaper 11, recibido. Mantenga posición de espera, standby para 9-Línea."

 

Tipos de CAS

El Close Air Support (CAS) tiene tres tipos principales de control: Tipo I, Tipo II y Tipo III. Estas categorías se utilizan para clasificar cómo se coordina y controla el apoyo aéreo cercano en función de la proximidad a las tropas amigas, el nivel de control requerido y las condiciones en el campo de batalla.

Tipo de CAS          
Línea de Visión del JTAC
Nivel de Control Uso principal
Tipo I JTAC ve objetivo y aeronave Muy alto Riesgo de fuego amigo alto
Tipo II JTAC no ve objetivo/aeronave Medio
Obstáculos visuales o uso de sensores
Tipo III Área designada bajo
Múltiples ataques, riesgo amigo reducido

CAS Tipo I: Control visual directo

Características principales:

Escenario típico:

CAS Tipo II: Control indirecto o limitado

Características principales:

Escenario típico:

CAS Tipo III: Control de área o ataques múltiples

Características principales:

Escenario típico:

9 Líneas

Las 9 líneas ayudan al JTAC a determinar si tienen toda la información para realizar el ataque.

Tjqimage.webp


Revisión #6
Creado 21 octubre 2024 19:46:49 por Abnaxus
Actualizado 12 enero 2025 17:31:32 por Abnaxus