MILIPEDIA
Guía de material militar para editores
Municiones y Armas personales
5.56x45mm OTAN de @RHSUSAF
Resumen (USA)
- M193 y M196: M16A1 en Vietnam.
- M200: Entrenamientos.
- M855 y M856: Familia M249, M4 y M16 (excepto M16A1) hasta 2010.
- M855A1 y M856A1: Familia M249 y M4 a partir de 2010.
- Mk262 Mod 1: Fuerzas Especiales y fusiles de tirador SPR.
- Mk318 Mod 0: M16 (excepto M16A1) a partir de 2010 y Fuerzas Especiales.
Introducción
El 5.56x45mm OTAN es una familia de cartuchos intermedios cilíndricos golleteados y ranurados, desarrollada a finales de los 70 en Bélgica por FN Herstal. En 1980, con el STANAG 4172, fue estandarizado como el cartucho 5.56x45mm OTAN (el segundo cartucho estándar después del 7.62x51mm OTAN) para todas las fuerzas de esta organización, así como para otros estados no miembros.
Aunque no son exactamente idénticos, el 5.56x45mm OTAN está desarrollado a partir del .223 Remington, un cartucho de uso civil desarrollado por Remington Arms a principios de los años 60.
Implementación en Arma3
En Arma3, este cartucho está integrado por el juego base y varios mods, siendo el más importante (y en el que se basará esta entrada) RHS, en concreto @RHSUSAF.
Se suministra en diferentes tipos de cargadores, siendo el más común el STANAG 30 cartuchos. Existen diferentes versiones de este con la misma capacidad (STANAG (Puller), STANAG (Ranger), EPM, PMAG y SCAR) y otros con capacidad aumentada (C-Mag de 100 cartuchos) y reducida (STANAG de 20 cartuchos). Estas variantes de capacidad reducida se usan en armas específicas, como pueden ser fusiles de tirador u operativos ambientados en la Guerra de Vietnam.
Tipos de cartucho
En esta lista nos centraremos en los tipos de cartucho que aportan el mod @RHSUSAF. Existen más tipos de cartucho de este calibre, tanto en la realidad como implementados en Arma3.
M193
Estandarizado por el USArmy en el 63, es el cartucho usado por los primeros fusiles M16A1. Es un tipo de cartucho diseñado para ser usado contra personal y objetivos desprovistos de blindaje.
Puede ser disparado por la ametralladora M249, pero pierde bastante precisión.
M196
Cartucho similar al M193, pero trazador.
M200
Cartucho de fogueo usado en la ametralladora M249 y todos los fusiles y carabinas de 5.56mm (M16 y M4). Es un cartucho de fogueo, por lo que no tiene proyectil y su uso se limita a entrenamiento.
M855
Cartucho estándar usado por la ametralladora M249 y fusiles M16 a partir de la versión A2. También se puede usar en carabinas M4, pero no alcanza su máxima efectividad hasta los 500 metros, y 600 para fuego en área.
Es un cartucho de 4 gramos, recubierto de chaqueta metálica con núcleo de plomo y punta de acero penetrante. Tiene menos tendencia a romperse, por lo que reduce su capacidad para herir.
No se debe usar en fusiles M16A1 debido a que el estriado no es suficiente para estabilizar el proyectil.
M855A1
El cartucho M855A1 fue introducido en 2010 y está basado en el M855 anterior. Es un cartucho que sustituye su núcleo de plomo por uno de cobre, y está pensado para ser disparado desde armas con cañones más cortos (Familia de carabinas M4).
Disparado desde un M4, puede penetrar una plancha de acero de 10mm a 350m, y a 400m desde un M16. Mantiene la misma balística que el M855, por lo que no hace falta recalibrar las armas cuando se cambia de cartucho.
M856
Cartucho similar al M855, pero trazador.
M856A1
Cartucho similar al M855A1, pero trazador.
Mk262 Mod 1
El Mk262 es un cartucho originalmente creado para usar en los SPR (Special Purpose Rifle). Usa 5 gramos de pólvora, por lo que es más efectivo a largas distancias que el M855.
De acuerdo al Ministerio de Defensa americano, es capaz de realizar bajas a 700 metros. Tiene capacidades superiores al M855 cuando se dispara desde un M4 o un M16 (más exactitud, mejor coeficiente balístico, mayor poder de parada, alcance y capacidad de herir), por lo que es el usado por muchas fuerzas del SOCOM.
Mk318 Mod 0
El Mk318 SOST (Special Operations Science and Technology) ammunition fue introducido en 2007 para sustituir el M855 en las fuerzas especiales del SOCOM en fusiles y carabinas de cañón corto (SCAR). Están optimizados para mantener la trayectoria después de atravesar barreras como lunas de coche, puertas, y otros objetos.
7.62x51mm OTAN @RHSUSAF
Resumen (USA)
- M61 y M62: Fusiles y ametralladoras medias en Vietnam.
- M80 y M62: Fusiles y ametralladoras medias post Vietnam.
- M80A1: Ametralladoras medias a partir de 2014.
- M82: Entrenamiento de fogeo.
- M118: Fusiles de tirador previos a 1996.
- M993: Fusiles de tirador a partir de 1996.
- Mk316 Mod 0: Fusiles de tirador a partir de 2014.
Introducción
El 5.56x45mm OTAN es una familia de cartuchos intermedios cilíndricos golleteados y ranurados, desarrollada a finales de los 70 en Bélgica por FN Herstal. En 1980, con el STANAG 4172, fue estandarizado como el cartucho 5.56x45mm OTAN (el segundo cartucho estándar después del 7.62x51mm OTAN) para todas las fuerzas de esta organización, así como para otros estados no miembros.
Aunque no son exactamente idénticos, el 5.56x45mm OTAN está desarrollado a partir del .223 Remington, un cartucho de uso civil desarrollado por Remington Arms a principios de los años 60.
Implementación en ARMA3
En Arma3, este cartucho está integrado por el juego base y varios mods, siendo el más importante (y en el que se basará esta entrada) RHS, en concreto @RHSUSAF.
Se suministra en diferentes tipos de cargadores, tanto como para fusiles como para ametralladoras, que van desde los 20 hasta los 100 cartuchos.
Tipos de cartucho
En esta lista nos centraremos en los tipos de cartucho que aportan el mod @RHSUSAF. Existen más tipos de cartucho de este calibre, tanto en la realidad como implementados en Arma3.
M61
Munición antiblindaje reforzada con núcleo de acero endurecido con revestimiento de plomo en la punta y camisa de cobre, en vaina de latón. Desarrollado en los 50 para alimentar a las armas automáticas con munición capaz de penetrar la mayoría de blindajes personales básicos e intermedios, además de tener una buena capacidad de parada. Sin embargo, tiene una alta probabilidad de rebote en superficies lisas.
M62
Cartucho similar al M61, pero trazador.
M80
Munición con bala de núcleo de aleación de plomo y antimonio con camisa bimetálica, en vaina de latón, desarrollado como sustitución del cartucho M59 tras la guerra de Vietnam. Tiene buena capacidad para penetrar la mayoría de blindajes personales básicos además de tener una buena capacidad de parada. Sin embargo, tiene una alta probabilidad de rebote en superficies lisas.
M80A1
Munición con una bala de cobre perforante con penetrador de acero endurecido expuesto, en un casquillo de acero inoxidable. Diseñado para reemplazar los cartuchos M80 y eliminar el uso de plomo en la munición de armas ligeras.
M82
Munición de fogueo sin proyectil destinada a entrenamiento.
M118
Cartucho con camisa metálica diseñado específicamente para la competición. Se estandarizó en 1965 y utiliza el mismo proyectil que el .30-06 Springfield M72.
Es uno de los cartuchos más famosos y con más años de servicio usado por los francotiradores americanos en fusiles como el M21, M24 y el M40.
M993
Proyectil perforante con penetrador de carburo tungsteno sobre una base de aluminio con camisa de cobre en una vaina de latón. Diseñado en los 90 para penetrar blindajes ligeros y protecciones balísticas modernas.
Mk316 Mod 0
Cartucho diseñado para francotiradores de largo alcance con proyectil de punta hueca.
5.45x39mm de @RHSAFRF
Resumen (Soviet Army - RuAF)
- 7N6: Munición estándar en la Guerra de Afganistán.
- 7N6M: Munición perforante a finales de la Guerra de Afganistán (1987).
- 7N10: Munición estándar desde 1992.
- 7N22: Munición perforante desde 1998.
- 7T3M: Munición trazadora para RPK-74.
- 7U1: Munición subsónica para AKS-74U silenciados.
Introducción
El 5,45×39mm es un cartucho de fusil de origen soviético. Fue introducido en servicio en 1974 con el nuevo fusil de asalto AK-74. Gradualmente suplió y reemplazó el 7,62×39mm entonces en uso.
Implementación en ARMA3
En Arma3, este cartucho está integrado por el juego base y varios mods, siendo el más importante (y en el que se basará esta entrada) RHS, en concreto @RHSAFRF.
Se suministra en diferentes tipos de cargadores de diferentes capacidades (30, 45 o 60) que dependen del arma al que estén asociados.
Tipos de cartucho
En esta lista nos centraremos en los tipos de cartucho que aportan el mod @RHSAFRF. Existen más tipos de cartucho de este calibre, tanto en la realidad como implementados en Arma3.
7N6
Introducido en 1974 pronto se ganó el sobrenombre de “poison bullet” debido al gran daño que hacía en los órganos internos en comparación con el 7,62×39mm.
7N6M
Una versión modernizada del 7N6 introducida en 1987 capaz de perforar objetivos ligeramente blindados.
7N10
Versión con penetración mejorada introducida en 1992 que se estandarizó como proyectil de servicio en las fuerzas armadas rusas.
7N22
Creado directamente como proyectil antiblindaje en 1998.
7T3M
Munición trazadora que se prende desde los 50 hasta los 850 metros.
7U1
Munición subsónica.
RPG-7V2 de @RHSAFRF
Resumen (RuAF)
El uso del RPG-7V2 se debería hacer con loadouts del ejército ruso a partir de 2001, y siempre usando las ópticas 1PN93-2 y/o PGO-7V3, dependiendo de si el operativo es diruno y/o nocturno (se pueden llevar ambas en el inventario e ir cambiado a lo largo del operativo).
Respecto a los proyectiles, dependerá del tipo de objetivos al que se vaya a confrontar a lo largo del operativo. En loadouts RuAF a partir del 2001 se deberían poder usar:
- PG-7VL
- PG-7VR
- OG-7V
- TBG-7V
El resto quedaría excluido, siendo usados en otras facciones o épocas.
Introducción
El RPG-7 es un lanzacohetes antitanque portátil, reutilizable , no guiado y de lanzamiento desde el hombro, capaz de disprar diferentes tipos de proyectiles. El modelo actual producido por la Federación Rusa es el RPG-7V2, usado por las Fuerzas Terrestres Rusas desde 2001.
Implementación en ARMA3
En Arma3, este lanzador está integrado por el juego base y varios mods, siendo el más importante (y en el que se basará esta entrada) RHS, en concreto @RHSAFRF.
Ópticas
El lanzador se puede equipar con dos ópticas que, dependiendo del año, tienen diferentes variantes. Además se puede dejar con el alza metálica que es atemporal.
Alza metálica
Opción atemportal que se puede usar en cualquier época. Calibra desde los 100m hasta los 300m.
1PN93
Se trata de un visor nocturno reflector que se presenta en dos versiones, ambas con retícula retroiluminada:
1PN93-1
Con magnificación x2.9 y cuadrícula simple que sólo permite determinar la distancia a un objetivo con una altura conocida (1.5m) (desde los 400m hasta los 1000m), pero no calibrar la caída de los diferentes tipos de proyectiles.
1PN93-2
Con magnificación x1.9 y cuadríacula estilo PGO-7V3 que permite determinar la distancia a un objetivo con una altura conocida (2.4m) (desde los 200m hasta los 1000m) y calibración para todos los tipos de proyectiles disponibles para RPG-7V2 en @RHSAFRF.
PGO-7
Se trata de un visor óptico de x1.9 de magnificación de uso diurno creado específicamente para el lanzador RPG-7 con retícula retroiluminada y, que al contrario que la 1PN93, es compatible con el alza metálica cuando está acoplada al arma. Aparece en diferentes verisones:
PGO-7V
Versión más antigua de las PGO que sólo cuenta con marcas de calibración para proyectiles PG-7V y permite determinar la distancia a un objetivo con una altura conocida (2.7m) (desde los 200m hasta los 1000m).
PGO-7V2
Versión mejorada de la V que además de marcas de calibración para proyectiles PG-7V también incorpora para PG-7VL, y permite determinar la distancia a un objetivo con una altura conocida (2.7m) (desde los 200m hasta los 1000m).
PGO-7V3
Última versión de las PGO que incluye calibración para todos los tipos de proyectiles disponibles para RPG-7V2 en @RHSAFRF y permite determinar la distancia a un objetivo con una altura conocida (2.4m) (desde los 200m hasta los 1000m).
Proyectiles
El lanzador puede disparar 8 tipos de proyectiles, que dependiendo de su propósito, están diseñadas para destruir objetivos blindados o blandos
Proyectiles antiblindaje
PG-7V (HEAT)
Primer proyectil antiblindaje diseñado para el RPG, de daño ligero e ideal para objetivos ligeramente blindados, como APCs o MRAPs.
PG-7VM (HEAT)
Versión mejorada del PG-7V original de daño medio, capaz de destruir prácticamente cualquier APC o MRAP.
PG-7VS (HEAT)
Versión mejorada de daño medio-alto, capaz de destruir prácticamente cualquier APC o MRAP.
PG-7VL (HEAT)
Versión mejorada de daño alto, capaz de destruir prácticamente cualquier objetivo blindado.
PG-7VR (HEAT - Tándem)
Versión diseñada para penetración de objetivos ERA (Explosive Reactive Armor)
Proyectiles antipersonal
OG-7V (Fragmentación)
Versión antipersonal de fragmentación sin cohete autopropulsor.
TBG-7V (Termobárica)
Versión antipersonal termobárica diseñada para el combate urbano.
Type-69 (HE Airburst)
Versión antipersonal de alto explosivo de origen chino, con capacidad de explotar en el aire para provocar más daño.
Municiones y Armamento de vehículos aéreos
Munición y Armamento A/G de ala rotatoria @VN
Tipos de armamento
FFAR 2.75"
Ojiva | Descripción | Carga | Lanzador (Capacidad) | Aeronave |
---|---|---|---|---|
M151 |
Alto explosivo fragmentario |
1kg HE |
Modelo desconocido (4) |
OH-6A Gunship |
M158 (7) |
ACH-47A AH-1G (M195) |
|||
LAU-59 (7) |
ACH-47A UH-1C Hog |
|||
XM3 (12) |
UH-1C ARA UH-1C Heavy Hog |
|||
M200 (12) |
AH-1G AH-1G (M195) |
|||
M200 (19) |
ACH-47A AH-1G (M195) UH-1C Hog UH-34 Stinger |
|||
XM3 (24) |
UH-1C ARA | |||
M156 |
Fósforo blanco |
1kg WP |
Modelo desconocido (4) |
OH-6A Gunship |
M158 (7) |
ACH-47A AH-1G (M195) UH-1C Hog |
|||
LAU-59 (7) |
ACH-47A UH-1C Hog |
|||
XM3 (12) |
UH-1C ARA UH-1C Heavy Hog |
|||
M200 (12) |
AH-1G AH-1G (M195) |
|||
M200 (19) |
ACH-47A UH-1C Hog |
|||
M229 |
Alto explosivo fragmentario (Versión alargada del M151) |
2.2kg HE |
Modelo desconocido (4) |
OH-6A Gunship |
M158 (7) |
AH-1G AH-1G (M195) UH-1C Hog |
|||
LAU-59 (7) |
UH-1C Frog UH-1C Hog |
|||
M200 (10) |
AH-1G AH-1G (M195) |
|||
XM3 (12) |
UH-1C ARA UH-1C Heavy Hog |
|||
M200 (19) |
AH-1G UH-1C Hog |
|||
XM3 (24) |
UH-1C ARA | |||
WDU-4/A |
Antipersonal |
96 Flechettes |
Modelo desconocido (4) |
OH-6A Gunship |
M158 (7) |
ACH-47A AH-1G (M195) UH-1C Hog |
|||
LAU-59 (7) |
ACH-47A UH-1C Hog |
|||
M200 (12) |
AH-1G AH-1G (M195) |
|||
XM3 (12) |
UH-1C ARA UH-1C Heavy Hog |
|||
M200 (19) |
ACH-47A AH-1G (M195) UH-1C Hog |
|||
XM3 (24) |
UH-1C ARA |
Ametralladoras, lanzagranadas y cañones
Desginación | Tipo | Munición | Pod / Subsistema | Cargador | Aeronave |
M134 |
Ametralladora Gatling |
7.62x51mm |
M18 | 750 rnd 1500 rnd |
AH-1G AH-1G (M195) UH-1C Frog |
M27 | 2000 rnd |
OH-6 (Gunship) OH-6 (Scout MG) |
|||
M28 | 2000 rnd | AH-1G AH-1G (M195) |
|||
XM21 | 3000 rnd 6000 rnd |
UH-1C Gunship | |||
M60C |
Ametralladora |
7.62x51mm |
TK-1 | 3000 rnd |
UH-34 Stinger |
TK-2 | 6000 rnd |
UH-1E Gunship UH-1E Heavy Gunship |
|||
TAT-101 | 500 rnd 1000 rnd 1500 rnd |
UH-1E Heavy Gunship | |||
M195 | Cañón Gatling | 20x102mm | M35 | 2100 rnd HEI | AH-1G (M195) |
M24A1 | Cañón automático | 20×110mm | XM34 |
400 rnd HEI 1200 rnd HEI 400 rnd API 1200 rnd API |
ACH-47A |
M75 |
Lanzagranadas automático (230 rpm) |
40x53mm |
M5 |
300 rnd HE |
ACH-47A UH-1C Heavy Hog UH-1C Frog |
XM8 |
150 rnd HE |
OH-6A Scout GL | |||
M129 | Lanzagranadas automático (400 rpm) | 40x53mm | M28 |
300 rnd HE |
AH-1G AH-1G (M195) |
Munición y Armamento A/G de ala rotatoria @RHSUSAF
Tipos de armamento
US Army
Hydra 70
Ojiva | Descripción | Carga | Lanzador (Capacidad) | Aeronave |
M151 |
Alto explosivo fragmentario |
1kg HE |
M260 (7) |
AH-6M AH-64D UH-60M (EWS) |
M261 (19) |
AH-6M AH-64D UH-60M (ESSS) |
|||
DAGR |
Alto explosivo fragmentario (M151) guiado por láser |
1kg HE |
M310 (8) |
AH-6M AH-64D UH-60M (ESSS) |
M299 (16) |
AH-64D UH-60M (ESSS) |
|||
M229 |
Alto explosivo fragmentario (Versión alargada del M151) |
2.2kg HE |
M260 (7) |
AH-6M AH-64D UH-60M (ESSS) |
M261 (19) |
AH-6M AH-64D UH-60M (ESSS) |
|||
M257 | Bengala de iluminación con paracaídas | 1 bengala de 1 millón de candelas | M260 (7) |
AH-6M AH-64D UH-60M (ESSS) |
AGM-114 Hellfire
Designación | Descripción y Guiado | Carga | Lanzador (Capacidad) | Aeronave |
AGM-114L |
Misil antitanque guiado por radar |
9kg HEAT |
M310 (2) | AH-64D |
M299 (4) | AH-64D | |||
AGM-114K |
Misil antitanque guiado por láser |
9kg HEAT |
M310 (2) |
AH-6M AH-64D UH-60M (EWS) |
M299 (4) |
AH-64D UH-60M (EWS) |
|||
AGM-114M |
Misil antitanque guiado por láser |
Alto explosivo fragmentario |
M310 (2) |
AH-6M AH-64D UH-60M (EWS) |
M299 (4) |
AH-64D UH-60M (EWS) |
|||
AGM-114N |
Misil antitanque guiado por láser |
Termobárica |
M310 (2) |
AH-6M AH-64D UH-60M (EWS) |
M299 (4) |
AH-64D UH-60M (EWS) |
Ametralladoras y cañones
Desginación | Tipo | Munición | Cargador | Aeronave |
M134 |
Ametralladora Gatling |
7.62x51mm |
3000 rnd M61/M62 AP/T | AH-6M |
GAU-19/A | Ametralladora Gatling |
12.7x99mm |
1300 rnd M962 SLAP-T |
AH-6M |
M230 | Cañón automático | 30×113 mm | 1200 rnd HEI | AH-64D |
USMC
Hydra 70
Ojiva | Descripción | Carga | Lanzador (Capacidad) | Aeronave |
M151 |
Alto explosivo fragmentario |
1kg HE |
M260 (7) |
AH-1Z UH-1Y UH-1Y (MG) |
M261 (19) |
AH-1Z UH-1Y UH-1Y (MG) |
|||
DAGR |
Alto explosivo fragmentario (M151) guiado por láser |
1kg HE |
M310 (8) |
AH-1Z |
M299 (16) |
AH-1Z |
|||
M229 |
Alto explosivo fragmentario (Versión alargada del M151) |
2.2kg HE |
M260 (7) |
AH-1Z UH-1Y UH-1Y (MG) |
M261 (19) |
AH-1Z UH-1Y UH-1Y (MG) |
|||
M257 | Bengala de iluminación con paracaídas | 1 bengala de 1 millón de candelas | M260 (7) |
AH-1Z UH-1Y UH-1Y (MG) |
AGM-114 Hellfire
Designación | Descripción y Guiado | Carga | Lanzador (Capacidad) | Aeronave |
AGM-114K |
Misil antitanque guiado por láser |
9kg HEAT |
M310 (2) |
AH-1Z |
M299 (4) |
AH-1Z |
|||
AGM-114M |
Misil antitanque guiado por láser |
Alto explosivo fragmentario |
M310 (2) |
AH-1Z |
M299 (4) |
AH-1Z |
|||
AGM-114N |
Misil antitanque guiado por láser |
Termobárica |
M310 (2) |
AH-1Z |
M299 (4) |
AH-1Z |
Cañones
Desginación | Tipo | Munición | Cargador | Aeronave |
M197 | Cañón Gatling | 20×102 mm | 750 rnd SAPHEI | AH-1Z |