CIOD - Material reglamentario del curso
Titulo
Texto adfadfasdfasdf
Titulo 1
Titulo 2
Material echo por ASThor, hay que revisar, dar formato....
SQA Astor, [21/07/2025 15:43]
ESKEMA CIOV (Curso de Instruccion de Operador VANT)
0-Introduccion:
No tengo experiencia como operador de drones, ni civiles ni militares. En esta instruccion solo voy a explicar como operar con drones en arma 3 , partiendo de la experiencia adquirida operando en ese rol. Cualquier aporte sera bien recibido.
1-Tipos de UAV:
-Por estructura:
Multirotor (Darter - pros: hover estable con poco radio, contras: poca autonomia)
Tactico (Q-11 raven, no explicare su uso porque apenas se usa, la metodologia cambia mucho y esta repleto de bugs)
Ala fija (MQ-9 Reaper)
-Por capacidad:
Recon:
Ligero (Darter + Q11)
Pesado (MKIII Searcher - ffaa Letonia)
Ataque: pesados solo? MQ-9 Reaper
2-Tipos de mision:
Recon
Patrol (pocas veces)
Monitorize (close and far)
Observador (cooperar con artilleria en correnccion de tiro)
Search (localizar amenaza exacta)
SAD (localizar y neutralizar todas las amenazas posibles en cierto area)
3-Uso del terminal VANT
Abrimos el terminal (rueda raton)
Conectamos el UAV (lista desplegable arriba izq. o click derecho sobre el icono del dron)
Asignar primer waypoint (WP) - shift + left click
Asignar WP adicionales - ctrl + left click
Tipos de WP (avanzar/move y merodear/loiter los ke mas se usan)
Puedes hacer clic derecho sobre el WP para ajustar su altitud, velocidad y tipo de acción
4-Buenas practicas (loiter, alturas etc)
Al conectar a un dron, siempre revisar ke este en autonomo (si no lo esta no se le pueden asignar WP), y ke su comportamiento sea "no disparar nunca", pa evitar gastos de municion, confusiones e incluso blue o blue.
Despegue/aterrizaje recomendable hacerlo a mano, siempre. Primero, desde el terminal quitamos la opcion de autonomo (si no lo hacemos, cuando soltemos los controles despegara solo).
Una vez el UAV este en el aire, vamos al terminal VANT asignamos los WP, y pasamos a posicion de artillero. Desde esa posicion podemos centrarnos en hacer reconocimiento, desde el piloto no.
Nunca dejes un UAV en estatico (sin WP asignado), los hostiles te lo petan facil (sobre todo los multirotor). Lo mas habitual es darle WP de movimiento para aproximar al AO, y despues darle un WP de merodeo sobre el AO.
Desde el artillero podemos ajustar caracteristicas del waypoint como altura y demas con ACE.
Referencias: necesitaremos tener unas referencias generales del terreno, para poder interpretar a ke zona estamos mirando (x ejemplo: cotas principales, rios, cruces de carretera principal, ... a lo macro), y otras mas precisas para concretar posicion de objetivos (edificios, arboles, ... a lo micro).
Alturas: para cada tarea y situacion variara la mas adecuada, pero los darter x ejemplo lo ideal es ir a 500m, si se vuelan x debajo de esa altura y se quedan estaticos, el enemigo los tumbas muy facil. Los drones de atake recomendable volarlos a 2000m (a parte de por opeatividad, por simulacion, un reaper no se usa pa hacer pasadas rasantes)
Radios: muy importante. Si a un WP le damos mucho radio, nos vale pa hacer una observacion de un area amplia con pocos obstaculos visuales. Pero para una zona boscosa, es recomendable lo contrario, un radio menor, hara ke nuestra visual sea mas vertical, lo ke es ideal pa ver entre arboles.
Pegate a HQ, RTO, JTAC o tu lider actual, como culo a calzoncillo. Recuerdales ke estas ahi, ke te den quehaceres, o incluso puedes proponerte voluntario para hacer lo ke veas ke puedes aportar. Es facil ke los mandos se "olviden" de ti porke ya tienen jaleo suficiente, es tu tarea hacerte valer.
No pierdas la conciencia situacional, nunca. Estar conectado al terminal, o en el uav, te abstrae mucho de la situacion en la que quedas sobre el terreno. Tienes ke estar el doble de atento a tu escuadra de lo normal, pa no entorpecer movimientos o quedarte solo (si te pasa esto, es culpa tuya por no estar atento ;) )
SQA Astor, [21/07/2025 15:43]
No caigas en la vision de tunel. Alterna entre diferentes objetivos para tener informacion actualizada de su situacion, y en caso de no tener objetivos, juega con las distancias, si haciendo observacion del perimetro cercano sobre aliados no ves hostiles, cambia a distancia media y luego lejana.
Reportes: para ir tomando apuntes de objetivos, pinta en mapa, pero en canal de vehiculo pa ke solo lo veas tu. Cuando tengas suficiente info acumulada como pa transmitirla,solicitas permiso, y simplemente cambias tus marcas al canal global. Si dispones de tablet CTab, utilizala para ir ajustando la informacion en tiempo real, e informa por radio cuando lo hagas.
Fire permission (ROE), es fundamental aclararlo antes de empezar el operativo, si vas a tener fuego libre o no. Aun en caso de ke lo tengas, suele ser recomendable priorizar ke otras plataformas abatan amenazas, y guardar la escasa potencia de fuego de un uav para objetivos prioritarios
Dron de atake: mantener en laser (no le des a la F pa seleccionar los misiles) hasta luz verde para atake. Cuando haya luz verde, enciende laser, cambia a municion (impacto directo o superior), fichar enemigo y abre fuego
Uso del joystick: recomendable para pilotos avanzados unicamente, primero hay ke centrarse en controlar conceptos y procedimientos basicos, para luego intentar dominar el uso del joystick (sobre todo en drones ligeros de 4 rotores)
5- CONTROLES
Fijar objetivo: Ctrl. + T
GPS:
Radar:

No hay comentarios para mostrar
No hay comentarios para mostrar