Micro DAGR
Introducción
El micro DAGR es un receptor GPS avanzado utilizado por las fuerzas armadas para la navegación y el ajuste de fuego. Proporciona información precisa sobre la posición, la dirección y la velocidad, y puede ser utilizado para mejorar la eficacia en combate.
Aquí hay una lista de las características del MicroDAGR (en Arma 3):
- Brújula y rumbos
 - Fecha y hora sincronizadas con la misión
 - Elevación (por encima o por debajo del nivel del mar)
 - Velocidad actual
 - GPS con vista topográfica y satelital
 - Creación, nombramiento y eliminación de waypoints
 - Identificación de amigos (el rastreador BLUFOR debe estar activado)
 - El MicroDAGR también puede conectarse a tu vector para recuperar datos de él.
 
Uso
La posición del MicroDAGR en la interfaz de usuario es donde está tu GPS; puedes modificarla en Opciones → Juego
- 
Abrir el menú de interacción:
- Presiona 
Ctrl + ⊞ Win. 
 - Presiona 
 - 
Seleccionar equipo:
- Selecciona la opción Equipamiento.
 
 - 
Configurar el MicroDAGR:
- Selecciona Configurar MicroDAGR.
 
 
Interface
| Número | 
Función | 
| 1 | 
Menú de opciones y display de hora | 
| 2 | 
Posición de la cuadrícula (e es oeste a este; n es sur a norte) | 
| 3 | 
Elevación sobre el nivel del mar en metros | 
| 4 y 11 | 
Dirección de la brújula | 
| 5 y 10 | 
Velocidad actual | 
| 6 | 
Fecha (de la misión) | 
| 7 | 
Botón del menú principal | 
| 8 | 
Botón del menú de brújula | 
| 9 | 
Botón del menú del mapa | 
| 12 | 
Brújula | 
| 13 | 
Dirección del jugador (tu visión) | 
| 14 | 
Centrar el mapa en tu posición | 
| 15 | 
Zoom del mapa | 
| 16 | 
Deszoom del mapa | 
| 17 | 
Tu posición | 
| 18 | 
Menú de creación de waypoint | 
| 19 | 
Menú de edición de waypoint | 
| 20 | 
Menú de conexión | 
| 21 | 
Menú de ajustes | 
Waypoints
Hay tres formas de agregar un waypoint.
Primera forma: Usando el menú de creación de waypoints.
- Encuentra la posición que deseas marcar en el mapa.
 - Obtén su cuadrícula del mapa.
- La cuadrícula está compuesta por 6 dígitos.
 - Los primeros tres dígitos se leen de oeste a este (parte superior de la pantalla del mapa).
 - Los últimos tres se leen de sur a norte (lado izquierdo de la pantalla del mapa).
 
 - Ve al menú de opciones (haz clic en una área, sobre la barra).
 - Haz clic en Marcar (18).
 - Ingresa el número de cuadrícula.
 - Presiona OK.
 - Ingresa el nombre deseado para el waypoint.
 - Presiona OK.
 
Segunda forma: Usando el menú de waypoints.
- Encuentra la posición que deseas marcar en el mapa.
 - Obtén su cuadrícula del mapa.
- La cuadrícula está compuesta por 6 dígitos.
- Los primeros tres dígitos se leen de oeste a este (parte superior de la pantalla del mapa).
 - Los últimos tres se leen de sur a norte (lado izquierdo de la pantalla del mapa).
 
 
 - La cuadrícula está compuesta por 6 dígitos.
 - Ve al menú de opciones (haz clic en una área, sobre la barra).
 - Haz clic en Waypoints (19).
 - Haz clic en Agregar.
 - Ingresa el número de cuadrícula.
 - Presiona OK.
 - Ingresa el nombre del waypoint.
 - Presiona OK.
 
Tercera forma: Usando el menú del mapa.
- Ve al menú del mapa (haz clic en 9).
 - Haz doble clic izquierdo en la posición donde deseas tu waypoint.
 - Ingresa el nombre del waypoint.
 - Presiona OK.
 
Configurando un waypoint
- Ve al menú de opciones (haz clic en una área, sobre la barra).
 - Haz clic en Waypoints (19).
 - Selecciona el waypoint.
 - Haz clic en EstablecerWp.
 - Una vez que un waypoint esté establecido:
- Su dirección, elevación y distancia se marcarán en el menú principal (7).
 - Su dirección, rumbo, posición de cuadrícula y nombre se marcarán en el menú de brújula (8).
 - Un marcador aparecerá en la ubicación de cuadrícula del waypoint en el menú del mapa (9).
 
 
Eliminando un waypoint
- Ve al menú de opciones (haz clic en una área, sobre la barra).
 - Haz clic en Waypoints (19).
 - Selecciona el waypoint.
 - Haz clic en Eliminar.
 
Cambiando entre milésimas y grados
- Ve al menú de opciones (haz clic en una área, sobre la barra).
 - Haz clic en Configuraciones (21).
 - Haz doble clic izquierdo en la unidad junto a Unidad Angular.
 
Cambiando entre vista topográfica y satelital
- Ve al menú del mapa (9).
 - Haz clic en el botón del menú del mapa nuevamente (9).
 
Recuperando datos del Vector
- Para esto necesitas un Vector 21.
 - Ve al menú de opciones (haz clic en una área, sobre la barra).
 - Haz clic en Conectar a (20).
 - Saca tu Vector 21.
- Presiona y mantén ambos R y Tab ↹ hasta que aparezca el círculo rojo apuntando.
 - Apunta el círculo al objeto y suelta ambas teclas.
 
 - Los datos en el menú principal ahora han cambiado, ahora puedes ver el azimut, el rango y la elevación del punto que miraste.
 - Ten en cuenta que el menú de brújula también ha cambiado y ahora muestra el azimut, el rumbo de la brújula, la distancia y la posición de cuadrícula del punto que miraste.
 
Ten en cuenta que los resultados de la medida que tomaste no cambiarán hasta que realices otra medida.

