Guia burros para la instrución
Este documento lo divido en 2 partes
1 parte paracaidismo y segunda parte Helitransportada
Paracaidismo
Preparación:
Dedicaremos un ratito (15-30 min) a preparar:
- Presets que contengan la Equipación mínima necesaria
- GPS y/o Tablet
- Reloj Altímetro
- Mascara para respirar (Pestaña de las gafas: Mascara de gas, M40 o M50)
- Botella de aire (Pestaña del KAT: Botella personal de aire)
- Paracaídas
- Marcas en el mapa
- Seleccionar zonas para las practicas y crear marcas indicando los diferentes puntos
- Puntos de salto
- Altitud de apertura
- DZ o Drop zone (Punto de toma)
- RP o Rally Point (Punto de Reunión)
- Seleccionar zonas para las practicas y crear marcas indicando los diferentes puntos
1º parte: Teoría (+/- 30 minutos)
- Explicación de la Equipación:
- Paracaídas, disponemos de 2 modelos de paracaídas
- Parecidas NO dirigible: lo abrimos nosotros, tiene forma de circulo y no nos permite navegar, por lo que se queda a merced de la dirección y velocidad del viento
- Paracaídas dirigible: lo abrimos nosotros, tiene forma de rectángulo y nos permite navegar. Con interacciones ACE se pueden cortar las cuerdas, y una vez cortadas o si falla el paracaídas (-5%) hay paracaídas de emergencia
- Mascara de gas y botella de aire: por encima de los 3.000 metros la densidad del aire baja, por lo que al respirar metemos menos cantidad de oxigeno a nuestros pulmones, costándonos mas respirar y cayendo la saturación de Oxigeno en sangre, lo que nos provoca un desmallo.
- Equipar mascara en la zona de las gafas y botella en el chaleco, y después con interacciones ACE conectarnos a la botella.
- Reloj altímetro
- GPS
- Paracaídas, disponemos de 2 modelos de paracaídas
- Vocabulario
- Punto de salto: punto desde el que se salta
- Altitud de apertura: Altitud sobre el nivel del mar a la que se abre el paracaídas
- Muy importante tener en cuenta la altitud del suelo en el punto de toma
- Punto de toma /Drop Zone (DZ o "Delta Zulu): punto en el cual los paracaidistas tocan el suelo
- Punto de Reunión / Rally Point (RP o "Romeo Papa"
- Matematica del salto
- Con el paracaídas cerrado
- Al alcanzar velocidad terminal llegamos a 248 km/h (68 m/s)
- podemos navegar en torno a 300m por cada KM que descendemos
- Con el paracaídas abierto
- Se desciende a 9m/s
- Puedes navegar entre 700 y 2.000m por cada KM que desciendes, dependiendo de la dirección y velocidad del viento
- Con el paracaídas cerrado
- Tipos de salto
- Lineal estática: Muy utilizado durante la 2ºGM y por ciertas unidades en guerra moderna, se trata de saltos con mucha gente desde unos 300 a 500m con paracaídas no dirigibles
- LALO (Low Aperture Low Opening): NO LO USAMOS, en el juego no funciona. Se trata de saltos realizados por fuerzas especiales a 50m con apertura inmediata.
- HALO (High Altitud Low Apertura): Lo utilizan mucho las fuerzas especiales ya que permite saltar a entre 10.000 y 12.000m de altura (simulando ser un avión comercial en ruta comercial) con apertura a baja cota, entre 200 y 400m de altitud. Con el objetivo de estar el mínimo tiempo posible en el aire evitando ser detectados tanto por el radar como por observadores.
- HAHO (High Altitud High Opening): Lo utilizan mucho las fuerzas especiales ya que permite recorrer grandes distancias con el paracaídas, infiltrándose en territorio enemigo/fronteras de forma mas discreta.
2º parte: Practica en seco (+/- 10 minutos)
Subiremos al avión que hay en el hangar y practicaremos tanto el embarque, la organización como el desembarque
- Subiremos todos al avión, formaremos un stack en el lado derecho y después se podrán mover para organizarse, coger paracaídas... dejando todo el rato el lateral izquierdo libre para moverse
- Una vez listos formaremos 2 columnas (pares Derecha e impares a la izquierda)
- Una vez listos, el líder del equipo les pedirá que se acerquen a la puerta
- El líder de equipo ira diciendo el numeral de cada uno para que salten, esperando entre 2 y 5 segundos entre cada salto(esto no es realista pero en arma si saltamos todos juntos hay muchas posibilidades de chocarnos en el aire y quedar inconscientes) y saltando el el ultimo.
3º parte: Practica de saltos (+/- 40 min)
En esta parte se practicaran todo tipo de saltos desde alturas reducidas, por ejemplo 1.000m. simulando que son HALO, HAHO.... con el fin de que los saltos no duren mucho y se puedan realizar mas cantidad de saltos.
- Salto HALO sobre tierra
- Salto HALO sobre AGUA
- SALTO HAHO sobre tierra
- Salto HAHO sobre agua
4º parte: Practica de saltos completos (+/- 40 min)
En esta parte realizaremos saltos completos de tipo HALO y HAHO
Maniobras helitransportadas
Preparación:
Dedicaremos un ratito (15-30 min) a preparar:
- Presets que contengan la Equipación mínima necesaria
- GPS y/o Tablet
- Reloj Altímetro
- Mascara para respirar (Pestaña de las gafas: Mascara de gas, M40 o M50)
- Botella de aire (Pestaña del KAT: Botella personal de aire)
- Paracaídas
- Marcas en el mapa
- Seleccionar zonas para las practicas y crear marcas indicando los diferentes puntos
- Puntos de salto
- Altitud de apertura
- DZ o Drop zone (Punto de toma)
- RP o Rally Point (Punto de Reunión)
- Seleccionar zonas para las practicas y crear marcas indicando los diferentes puntos
- Helicópteros que permiten fast rope
- CH-47F RHS (4+24)
- CH-53E (2+24)
- MH-6M MECV (8+2)
1º parte: Teoría (+/- 30 minutos)
- Explicación de la Equipación:
- Gafas de buceo
- Cuerda
- Uniforme con aletas de buzo
- Gafas de buceo
- Vocabulario
- Landing Zone (LZ "lima Zulu")
- Punto de Reunión / Rally Point (RP o "Romeo Papa"
- Fast rope : Soga rápida, este tipo de insercion se utiliza habitualmente para:
- Dejar tropas en zonas en las que el helicóptero no tiene espacio para aterrizar
- Helocast: salto del helicóptero al agua (Mar o rio)
- Permite desplegar tropas sobre el agua, especial útil en zonas selváticas, o junglas densas en las que la vegetación impide aterrizar
- Datos del HELOCAST
- Vida real se salta a menos de 40km/h y 12m o menos
- En el juego es necesario
- Profundidad de 5metros o mas (con 4 metros aveces sufres daños)
- Velocidad inferior a 60km/h
- altura inferior a 18m
- Datos del HELOCAST
- Permite desplegar tropas sobre el agua, especial útil en zonas selváticas, o junglas densas en las que la vegetación impide aterrizar
- Destacar la importancia de realizar estos ejercicios de forma ordenada y rapida, ya que el pajaro parado durante mas de 5 segundos es muy peligroso
- Practica de embarque y desembarque de helicoptero con portón trasero
- cada equipo se dirigirá al lateral que le corresponda y formara una especie de cuña separada mas de 20m del aparato, dejando el frente y la cola del aparato libres
- Practica de embarque y desembarque de helicoptero con portón lateral
- practica de fast rope estatico en los de la academia
2º parte: Practica en LZ (+/- 30 minutos)
En esta parte el/los pilotos nos llevaran a puntos aleatorios del mapa y nos dejaran en el suelo, nos moveremos unos metros y el JTAC solicitara una recogida (de esta manera el JTAC practica las lineas con el piloto)
Si hacia el final va todo fluido seria bueno dedicar 5 o 10 minutos a realizar estas maniobras de noche
3º parte: Practica de Fast Rope (+/- 30 min)
En esta parte el/los pilotos nos llevaran a puntos como montañas, y poblaciones y nos dejaran via fast rope, nos moveremos unos metros y el JTAC solicitara una recogida (de esta manera el JTAC practica las lineas con el piloto)
Si hacia el final va todo fluido seria bueno dedicar 5 o 10 minutos a realizar estas maniobras de noche
4º parte: Practica de Helocast (+/- 30 min)
En esta parte el/los pilotos nos llevaran a puntos aleatorios de la costa y nos dejaran via salto a pelo sobre el agua, nos moveremos unos metros y el JTAC solicitara una recogida (de esta manera el JTAC practica las lineas con el piloto)
Si hacia el final va todo fluido seria bueno dedicar 5 o 10 minutos a realizar estas maniobras de noche
Sin Comentarios