5.56x45mm OTAN de @RHSUSAF
Resumen (USA)
- M193 y M196: M16A1 en Vietnam.
- M200: Entrenamientos.
- M855 y M856: Familia M249, M4 y M16 (excepto M16A1) hasta 2010.
- M855A1 y M856A1: Familia M249 y M4 a partir de 2010.
- Mk262 Mod 1: Fuerzas Especiales y fusiles de tirador SPR.
- Mk318 Mod 0: M16 (excepto M16A1) a partir de 2010 y Fuerzas Especiales.
Introducción
El 5.56x45mm OTAN es una familia de cartuchos intermedios cilíndricos golleteados y ranurados, desarrollada a finales de los 70 en Bélgica por FN Herstal. En 1980, con el STANAG 4172, fue estandarizado como el cartucho 5.56x45mm OTAN (el segundo cartucho estándar después del 7.62x51mm OTAN) para todas las fuerzas de esta organización, así como para otros estados no miembros.
Aunque no son exactamente idénticos, el 5.56x45mm OTAN está desarrollado a partir del .223 Remington, un cartucho de uso civil desarrollado por Remington Arms a principios de los años 60.
Implementación en Arma3
En Arma3, este cartucho está integrado por el juego base y varios mods, siendo el más importante (y en el que se basará esta entrada) RHS, en concreto @RHSUSAF.
Se suministra en diferentes tipos de cargadores, siendo el más común el STANAG 30 cartuchos. Existen diferentes versiones de este con la misma capacidad (STANAG (Puller), STANAG (Ranger), EPM, PMAG y SCAR) y otros con capacidad aumentada (C-Mag de 100 cartuchos) y reducida (STANAG de 20 cartuchos). Estas variantes de capacidad reducida se usan en armas específicas, como pueden ser fusiles de tirador u operativos ambientados en la Guerra de Vietnam.
Tipos de cartucho
En esta lista nos centraremos en los tipos de cartucho que aportan el mod @RHSUSAF. Existen más tipos de cartucho de este calibre, tanto en la realidad como implementados en Arma3.
M193
Estandarizado por el USArmy en el 63, es el cartucho usado por los primeros fusiles M16A1. Es un tipo de cartucho diseñado para ser usado contra personal y objetivos desprovistos de blindaje.
Puede ser disparado por la ametralladora M249, pero pierde bastante precisión.
M196
Cartucho similar al M193, pero trazador.
M200
Cartucho de fogueo usado en la ametralladora M249 y todos los fusiles y carabinas de 5.56mm (M16 y M4). Es un cartucho de fogueo, por lo que no tiene proyectil y su uso se limita a entrenamiento.
M855
Cartucho estándar usado por la ametralladora M249 y fusiles M16 a partir de la versión A2. También se puede usar en carabinas M4, pero no alcanza su máxima efectividad hasta los 500 metros, y 600 para fuego en área.
Es un cartucho de 4 gramos, recubierto de chaqueta metálica con núcleo de plomo y punta de acero penetrante. Tiene menos tendencia a romperse, por lo que reduce su capacidad para herir.
No se debe usar en fusiles M16A1 debido a que el estriado no es suficiente para estabilizar el proyectil.
M855A1
El cartucho M855A1 fue introducido en 2010 y está basado en el M855 anterior. Es un cartucho que sustituye su núcleo de plomo por uno de cobre, y está pensado para ser disparado desde armas con cañones más cortos (Familia de carabinas M4).
Disparado desde un M4, puede penetrar una plancha de acero de 10mm a 350m, y a 400m desde un M16. Mantiene la misma balística que el M855, por lo que no hace falta recalibrar las armas cuando se cambia de cartucho.
M856
Cartucho similar al M855, pero trazador.
M856A1
Cartucho similar al M855A1, pero trazador.
Mk262 Mod 1
El Mk262 es un cartucho originalmente creado para usar en los SPR (Special Purpose Rifle). Usa 5 gramos de pólvora, por lo que es más efectivo a largas distancias que el M855.
De acuerdo al Ministerio de Defensa americano, es capaz de realizar bajas a 700 metros. Tiene capacidades superiores al M855 cuando se dispara desde un M4 o un M16 (más exactitud, mejor coeficiente balístico, mayor poder de parada, alcance y capacidad de herir), por lo que es el usado por muchas fuerzas del SOCOM.
Mk318 Mod 0
El Mk318 SOST (Special Operations Science and Technology) ammunition fue introducido en 2007 para sustituir el M855 en las fuerzas especiales del SOCOM en fusiles y carabinas de cañón corto (SCAR). Están optimizados para mantener la trayectoria después de atravesar barreras como lunas de coche, puertas, y otros objetos.
Sin Comentarios